Q.1
COPIE EL GRADO, SU NOMBRE Y APELLIDOS



Q.2
DENTRO DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PODEMOS DECIR QUE UNA DE SUS ETAPAS SON

Q.3
PARA LA PRODUCCIÓN DE LOS DOCUMENTOS SE DEBE TENER EN CUENTA:

Q.4
CUAL DE LOS SIGUIENTES ACUERDOS HACE REFERENCIA AL GLOSARIO O TERMINOLOGIA DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL.

Q.5
DENTRO DEL CICLO VITAL DEL DOCUMENTO PODEMOS IDENTIFICAR 3 TIPOS DE ARCHIVO, ESTOS SON:

Q.6
LOS ARCHIVOS DE GESTION SE PUEDEN DEFINIR COMO:

Q.7
LOS ARCHIVO CENTRALES SE PUEDEN DEFINIR COMO:

Q.8
LOS ARCHIVOS HISTORICOS SE PUEDEN DEFINIR COMO:

Q.9
SE DEFINE COMO EL QUEHACER ARCHIVISTICO PARA LA ORGANIZACION Y GESTION DE LOS DOCUMENTOS A LA:

Q.10
SE DEFINE COMO EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y TECNICAS PARA LA ORGANIZACION Y ADMINISTRACION DE LOS DOCUEMENTOS A LA

Q.11
¿CUAL ES LA LEY GENERAL DE ARCHIVO?

Q.12
LAS CUATRO DISPOSICIONES FINALES DE UN DOCUMENTOS SON:

Q.13
EL ACUERDO QUE NOS PERMITE CONSULTAR SOBRE LA ORGANIZACION DE DOCUMENTOS ES:

Q.14
LA LEY QUE DA APERTURA AL ARCHIVO GENERAL DE LA NACION ES:

Q.15
LA TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL ES USADA PARA

Q.16
LAS UNIDADES DE CONSERVACION SON

Q.17
A JUAN LE SOLICITAN ORGANIZAR UN ARCHIVO, PARA ELLO LE ENTREGAN DOS CARPETAS UNA CON FORMATOS Y LA SEGUNDA CON CARTAS RADICADAS. ¿CUAL DE LAS CARPETAS SE CONSIDERA UN ARCHIVO CON DOCUMENTOS?

Q.18
EL PROCESO DE RECEPCION DE UN DOCUMENTO IMPLICA:

Q.19
PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES, LA RECEPCIÓN DE LA CORRESPONDENCIA SE DEBE CONSULTAR:

Q.20
LA NORMATIVIDAD A LA QUE SE RIGE EL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN APLICA PARA: